¡Tenemos la clave para que tengas una nueva oportunidad de venta en tu negocio!
Si, lo has leído bien, empieza a saber más sobre los conocidos “FOODIES”.
¿Ya sabes quiénes son? y sobre todo, ¿Eres consciente de la gran repercusión que pueden generar en tu establecimiento?
En este artículo te ayudamos a saber cómo potenciar esta nueva tendencia.
La palabra “Foodie” y el concepto se originaron en Inglaterra en los años 80.
No obstante, hay que tener en consideración la evolución de las nuevas tecnologías.
Este término hace referencia a todas aquellas personas apasionadas por la gastronomía y con un don especial de transmitir la experiencia vivida, desde artículos en blogs, opiniones en portales como Tripadvisor hasta influencers en Redes Sociales con apoyo de material visual (fotografías, vídeos…).
Hoy en día, ha pasado de ser un hobbie a ser su profesión. Por ello, actualmente los foodies deberían aparecer en tu segmentación de tu público objetivo.
¿Cómo trabajar con un influencer en gastronomía?
Hay dos formas, contactarles o ser contactados.
Haciendo referencia a la primera, colaborar con influencers consiste en pactar un win to win, alcance de tu público objetivo a cambio de la experiencia gastronómica que ofreces.
En ocasiones, dependiendo del número de seguidores, también puede haber un coste económico adicional.
Es primordial que trabajes con un foodie alienado a tu imagen para que sus seguidores, sobre los que crea influencia, les interese tu negocio y quieran probarlo. Al final se trata de un nuevo método para aumentar ventas.
También nos podemos encontrar que ellos mismos nos contacten, como decíamos anteriormente, las dos partes salen ganando.
Hay muchísimos motivos por los que un foodie quiera ir a probarte, pero los que más destacan:
- Carta. Menú suculento, el poder del “boca a boca” por la calidad de cocina y servicio.
- Detalles que gusten y que sean “instagrameables” como espacios para fotos, cartas originales o con mensajes, reservados graciosos, packaging para take away… en resumen, elementos que te hagan únicos y que tiendan a querer ser compartidos.
- Experiencia sensorial con música en directo, protocolo de actuación por parte del personal, decoración impactante a la vista, olores personalizados…
- Cuidar tus canales, trabajarlos y hacerte notorio también te aportará mucho interés por distintos públicos, entre ellos, los influencers.
Para terminar, los foodies son fieles a sus gustos, por lo que expersarán lo que han vivido y eso mismo, no debe ser distinto a lo que entregas a tu público en general.
Sé tu mismo y no pierdas esta gran oportunidad. Si necesitas ayuda, aquí tienes un equipo encantado de proporcionarte el foodie ideal para ti.
No Comments