FOTOGRAFÍA GASTRONÓMICA

Hoy en día vivimos en un mundo digitalizado, donde toda acción tiene una repercusión más fuerte, ya que lo visual causa un impacto elevado.

 

¿Somos conscientes de la importancia de la fotografía? 

Las imágenes ayudan a perfeccionar la imaginación, nos pueden teletransportar y el poder de transmisión es enorme. Por ello, esta herramienta es completamente necesaria en la gran mayoría de los negocios.

 

Hoy queremos hablar de la importancia de la fotografía gastronómica, para ello hemos analizado una serie de fotografías realizadas por profesionales y verdaderos artistas.

Estas fotos son actuales y tras un análisis hemos podido ver que tienen muchos puntos en común. Os relatamos nuestra teoría sobre el poder de este estilo de capturas.

 

Fotografiar es un arte y cocinar otro, ¿Quién lo duda?. Esta fusión de fotografía y gastronomía es una mezcla explosiva. Claramente estas imágenes nos transportar a los olores, los colores, texturas… ¡Que imágenes!

Los artistas fotográficos han usado las técnicas correctas para que den el mejor resultado. Las imágenes nos transmiten un poco la historia de cada uno del negocio. Estas elaboraciones tan apetecibles han sido elaboradas por los siguientes culinarios: Ana Gomez, Aran Goyoaga, Carolina Ferrer, Dacil Fernandez, Jose Luiz, “Kem Food Culture”, Laura Ponts y Raquel Carmona.

Creemos que no hay ninguna tendencia definida, este arte se externaliza de la manera más diversa y única posible.

Muchas de estas fotografías gastronómicas, se han sacado des de un ángulo picado, predominando los fondos claros para resaltar cada uno de los platos emplatados. 

Otros usan fondos oscuros, dándoles vida con la presentación y detalles a los rededores de los platos, ya sean con detalles como un vegetal verde, piñas, cintas, velas, jarras, etc. 

La luz natural favorece el resultado tan nítido que tienen cada una de ellas. 

Observamos también que cada vez más, se tiene en cuenta el pequeño detalle que le da un toque bestial de creatividad. Como por ejemplo podemos ver bien claro en la última fotografía de Laura Ponts, todo es minimalista y está tratado al milímetro. Detalles como el soporte del plato marcan la diferencia también, y los artistas fotográficos juegan mucho con esto, ya sea colocando un papel de diario, un tronco de la naturaleza, una pizarra, mármol, una bandeja de horno forrada con papel vegetal… Son originales y cada uno sigue su estilo diferenciador al resto de profesionales.

Somos Picoteo cuenta con profesionales de “flash-flash”, aunque nos gusta darle al pico, con la fotografía es necesario comunicar sin palabras, sugiriendo, siendo creativos.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
No Comments

Post A Comment

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad
Abrir chat
Necesitas ayuda?
Hola!
¿En qué podemos ayudarte?